sábado, 10 de abril de 2010

MI AVENTURA DE SER MAESTRO

En nuestro país existe diversidad cultural, esto nos conduce a la desigualdad, porque unos son más atendidos que otros, aunque el artículo tercero mencione la equidad e igualdad de oportunidades, esto solo es de dicho, algunos tienen lo necesario y otros ni lo indispensable, la práctica educativa, la educación a través de su desarrollo histórico ha sido tradicional, una estructura burocrática aberrante, un sistema de control y supervisión que se preocupa más por las formas y no por el fondo; una formación y actualización docente insuficiente; las prácticas educativas que no generan un aprendizaje significativo ni actitudes colaborativas en los alumnos. Hemos escuchado hablar del trabajo colaborativo, pero pocas veces nos hemos detenido a hacer evidentes sus requerimientos en la práctica docente, no es una estrategia didáctica que se implante de la noche a la mañana, ni tampoco es un contenido que los adolescentes tengan que aprender, sino una actitud que debe impregnarse en la cultura escolar a través de las prácticas mismas del aula, de acuerdo al documento se pretende desarrollar competencias e innovaciones que favorezcan el aprendizaje.Ojala al termino de la maestría se cumpla el propósito, porque el perfil de egreso esta definido pero que tanto de el se logra abordar por parte del maestro responsable y nosotros como alumnos, finalmente debemos generar un cambio que responda a las necesidades educativas de nuestro país, pues considero que cada programa que se dio en las normales trato de atender el momento de desarrollo histórico educativo, pero no se ha resuelto el problema porque los estilos de enseñanza son los mismos, solo se gira hacia el tipo de sociedad que quieren o convienen a las autoridades políticas de nuestro país.Después de todo el estudiar una maestría con la modalidad mixta nos dará una perspectiva diferente, herramientas necesarias para atender los problemas y necesidades de nuestros alumnos, innovar, cambiar nuestro estilo de enseñanza atendiendo los diferentes estilos de aprendizaje de los adolescentes, mejorar la gestión escolar; el cambio más importante lo tendremos que hacer nosotros con nuestra actitud, empezando con nuestra persona y finalmente reflejado en la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario